9 consejos para ahorrar en calefacción

9 consejos para ahorrar en calefacción

24 de septiembre de 2019
Felip
9 consejos para ahorrar en calefacción

Hemos entrado en el otoño y es hora de prepararse para el invierno. El gasto en calefacción en los meses más fríos del año se dispara y la mayoría de hogares sufren considerable en su factura de luz y/o gas, llegando a suponer alrededor del 70%, muy por encima del consumo del agua caliente o el aire acondicionado.

Evidentemente no todos los hogares consumen lo mismo en calefacción, el tamaño de la casa y sobretodo su eficiencia energética van a condicionar este factor. Un hogar con una buena calificación energética puede ahorrar una media de 800€ en su gasto en calefacción.

 Sin embargo hay algunas simples actuaciones que pueden ayudarnos a disminuir la factura energética.

9 consejos para ahorrar en calefacción

A continuación, te detallamos algunos consejos para que puedas ahorrar en tu sistema de calefacción: 

 

  1. Realiza un mantenimiento periódico de tu caldera e instalación para evaluar si funciona de forma óptima y no pierda energía por ningún elemento. Para ello, es necesario que contactes con una empresa especializada en el sector. De hecho las calderas de gas deben pasar obligatoriamente una revisiones cada año o cada dos años dependiendo de las características.
  1. Purga los radiadores antes de cada temporada de invierno para que la circulación del calor sea más fácil y se expulsen las bolsas de aire que puedan contener. En caso contrario puede que algunos radiadores no calienten adecuadamente y el sistema pierda eficiencia.
  1. No tapes los radiadores en ninguna ocasión porque dificultará la distribución del aire caliente y quedará estancado, impidiendo la transmisión del aire caliente. 
  1. Instala un termostato para climatizar el ambiente regulando la temperatura. Además, podrás determinar que la calefacción se encienda o apague a unas horas determinadas, aunque no estés en casa. La temperatura ideal se encuentra entre 19 y 21 grados.
  1. Si tienes aparatos de calefacción eléctricos, revisa tu factura de la luz y  comprueba que los intervalos de potencia y precios son óptimos para tu consumo.  
  1. Aprovecha las horas de luz que puedas, baja las cortinas y corre las cortinas. Así conseguirás conservar el calor acumulado durante el día.  Si entra el sol en casa durante el día la temperatura puede aumentar varios grados, estoy ya no tendrás que recuperarlos con la calefacción. 
  1. Instala un buen sistema de aislamiento en tus ventanas para que no se pierda el calor interior. No sólo se trata de calentar sino también de mantener al máximo el calor generado.
  1. Si dispones de suelos de cerámica, coloca alfombras para que ayuden a absorber el frío de las baldosas. 

Con estos consejos, estamos seguros de que disminuirá el importe de tu factura energética. 


Fuente: https://www.mundopisos.com/es/blog/consejos-para-ahorrar-en-calefaccion

Artículos recientes

Espacios exteriores: el nuevo lujo al comprar vivienda

24 de septiembre de 2025 24/09/2025

Felip

Espacios exteriores: el nuevo lujo al comprar vivienda

Hubo un tiempo en que la ubicación o lo…

Vender para comprar: la guía para sincronizar ambas operaciones

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Felip

Vender para comprar: la guía para sincronizar ambas operaciones

Dar el paso de cambiar de casa es una d…

Casas que cuidan de ti, más allá de la ubicación y el precio

23 de julio de 2025 23/07/2025

Felip

Casas que cuidan de ti, más allá de la ubicación y el precio

El hogar como refugio: ¿por qué tu casa…

Vivir en el centro histórico de Palma: encanto y desafíos

23 de junio de 2025 23/06/2025

Felip

Vivir en el centro histórico de Palma: encanto y desafíos

Pocas zonas en Europa combinan tanta hi…

¿Qué es la propiedad horizontal y cómo afecta a los propietarios?

23 de mayo de 2025 23/05/2025

Felip

¿Qué es la propiedad horizontal y cómo afecta a los propietarios?

Si vas a comprar un piso, un local o un…